
In My Mailbox es un tipo de post que nació al otro lado del charco en el que mostramos nuestras últimas adquisiones literarias.
Hoy, queridos, me he levantado sin gana alguna de ponerme delante de la cámara a soltar paridas sobre los libros que me han llegado este mes y como una imagen vale más que mil palabras, me he decidido a hacer el IMM a la forma tradicional (y vaga).
Manga
Private prince 3 de Maki Enjoji: Es un josei publicado por Ivrea. La verdad es que no me he parado a leerlo –¡Y eso que ya van 3 tomos!–, pero estoy esperando a que salgan los 5 tomos para leerla entera del tirón.
Dengeki Daisy 2 de Kyosuke Motomi: Un manga superdivertido que también publica Ivrea. Es la historia de una chica que ha perdido a su hermano y con él a toda su familia y ahora sólo cuenta con Daisy, un chico misterioso con el que se comunica por sms. Lo que no sabe es que Daisy es el desastroso conserje del instituto que la trata como a una criada.
La melodía de las estrellas 10 de Natsuki Takaya: De la autora de Fruits Basket, Norma nos trae este emotivo manga. No sabría explicar muy bien la historia que nos cuenta, pero sí que te deja con el corazón en un puño. Ya anda cerca del final.
Life 12 de Keiko Suenobu: La grande Life. De lo mejor que se está publicando. Un manga no apto para sensibles que trata de manera cruda el bullying en los colegios –algo que está a la orden del día–. No puedo dejar de recomendarlo.
Nodame Cantabile 22 y 23 de Tomoko Ninomiya: Oficialmente es el final de Nodame Cantabile, pero te deja con un regusto agridulce y espero con fervor que publiquen los dos tomos extra. Recomendable 100% y además una serie muy instructiva ya que aprendes mucho sobre música clásica y todo el mundillo de las orquestas.
Libros
De muerto en peor de Charlaine Harris: Octavo libro de True Blood en su edición de Punto de lectura (bolsillo). No puedo decir mucho de él ya que sólo he leído hasta el quinto. Espero sacar tiempo pronto para ir poniéndome al día.
Numbers de Rachel Ward: Ya está leído y pronto caerá la reseña –a principios de año–. Decir que me ha sorprendido muchísimo, que no esperaba tanto de la novela e incluso hizo que se me saltaran algunas lágrimas. Es un libro muy especial. Es el primero de una serie, pero puede considerarse autoconclusivo.
R y Julie de Isaac Marion: Después de tanto bombo por fin lo tuve en mi poder y ya ha sido devorado. Una delicia de libro tal y como lo esperaba y, aunque no he podido evitar pensar en Generación Dead debido al comportamiento de R y a cómo se va desarrollando su nueva vida, es completamente original y sorprendente.
Silencio de Becca Fitzpatrick: El que iba a ser el último libro de Hush, hush, se ha convertido en el penúltimo. Todavía tengo pendientes los otros dos y espero poder ponerme pronto con la saga, que está entre las favoritas de muchos. Como ya sabéis, podéis ganar un ejemplar idéntico a éste en el blog: Sorteo de reyes
El ritual de Avebury de Michelle Zink: Ya teneis la reseña en el blog de la conclusion de la saga de La profecía de las hermanas. Un final digno y adecuado que me ha dejado con buen sabor. La edición de estos libros es una monería, sólo por eso ya merecen la pena, aunque lo que a mí más me gusta es el aire victoriano que desprenden las novelas y lo original de la historia, que, aunque tiene sus más y sus menos, es única.
Y bueno, queridos, esto es todo lo que tengo para enseñar, que, como veis, no es mucho pero sí de calidad. Seguro que enero vendrá mucho más cargado. Espero que tengáis una buena entrada de año y que vuestras lecturas de 2012 sean las mejores posibles.
Foto de familia |
Private prince 3 de Maki Enjoji: Es un josei publicado por Ivrea. La verdad es que no me he parado a leerlo –¡Y eso que ya van 3 tomos!–, pero estoy esperando a que salgan los 5 tomos para leerla entera del tirón.
Dengeki Daisy 2 de Kyosuke Motomi: Un manga superdivertido que también publica Ivrea. Es la historia de una chica que ha perdido a su hermano y con él a toda su familia y ahora sólo cuenta con Daisy, un chico misterioso con el que se comunica por sms. Lo que no sabe es que Daisy es el desastroso conserje del instituto que la trata como a una criada.
La melodía de las estrellas 10 de Natsuki Takaya: De la autora de Fruits Basket, Norma nos trae este emotivo manga. No sabría explicar muy bien la historia que nos cuenta, pero sí que te deja con el corazón en un puño. Ya anda cerca del final.
Life 12 de Keiko Suenobu: La grande Life. De lo mejor que se está publicando. Un manga no apto para sensibles que trata de manera cruda el bullying en los colegios –algo que está a la orden del día–. No puedo dejar de recomendarlo.
Nodame Cantabile 22 y 23 de Tomoko Ninomiya: Oficialmente es el final de Nodame Cantabile, pero te deja con un regusto agridulce y espero con fervor que publiquen los dos tomos extra. Recomendable 100% y además una serie muy instructiva ya que aprendes mucho sobre música clásica y todo el mundillo de las orquestas.
De muerto en peor de Charlaine Harris: Octavo libro de True Blood en su edición de Punto de lectura (bolsillo). No puedo decir mucho de él ya que sólo he leído hasta el quinto. Espero sacar tiempo pronto para ir poniéndome al día.
Numbers de Rachel Ward: Ya está leído y pronto caerá la reseña –a principios de año–. Decir que me ha sorprendido muchísimo, que no esperaba tanto de la novela e incluso hizo que se me saltaran algunas lágrimas. Es un libro muy especial. Es el primero de una serie, pero puede considerarse autoconclusivo.
R y Julie de Isaac Marion: Después de tanto bombo por fin lo tuve en mi poder y ya ha sido devorado. Una delicia de libro tal y como lo esperaba y, aunque no he podido evitar pensar en Generación Dead debido al comportamiento de R y a cómo se va desarrollando su nueva vida, es completamente original y sorprendente.
Silencio de Becca Fitzpatrick: El que iba a ser el último libro de Hush, hush, se ha convertido en el penúltimo. Todavía tengo pendientes los otros dos y espero poder ponerme pronto con la saga, que está entre las favoritas de muchos. Como ya sabéis, podéis ganar un ejemplar idéntico a éste en el blog: Sorteo de reyes

Y bueno, queridos, esto es todo lo que tengo para enseñar, que, como veis, no es mucho pero sí de calidad. Seguro que enero vendrá mucho más cargado. Espero que tengáis una buena entrada de año y que vuestras lecturas de 2012 sean las mejores posibles.