Mostrando entradas con la etiqueta Sara B. Elfgren. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sara B. Elfgren. Mostrar todas las entradas

13 noviembre 2013

Reseña: Fuego

Más profundidad.
Termina el verano y las Elegidas deben regresar al instituto y afrontar nuevos desafíos. Las tensiones entre ellas crecen: todas albergan secretos y, además, Adriana, la directora, las insta a entrenar sus poderes para poder enfrentarse al mal. Cuando unos extraños cortes de electricidad empiezan a afectar a la pequeña ciudad de Engelsfors, las Elegidas temen la llegada del Apocalipsis.
Reseñas anteriores: El círculo
Normalmente, las segundas partes de las trilogías resultan ser novelas de transición en las que la historia sigue su curso, pasan un par de cosas cruciales y abren las puertas a un desenlace. Sí es cierto que El círculo me pareció una novela introductoria y, a veces, algo confusa debido a la gran cantidad de personajes de peso, las distintas líneas argumentales paralelas y toda la información que se lanza al lector de buenas a primeras. En cualquier caso, era una novela entretenida y hacia el final, las cosas empezaban a estar encauzadas, lo cual ha hecho que Fuego no sea ese tipo de novela puente, sino una novela de peso, que encauza la historia que se nos introdujo y que consigue que el lector quede completamente atrapado.
Las elegidas son muy distintas entre sí, pero creen en su poder, saben que juntas deben hacer algo para parar el apocalipsis. Sus vidas han cambiado por completo desde que descubrieran sus poderes y ahora parece que algo se cierne sobre Engelsfor: varias muertes de características similares se encadenan y una extraña organización parece estar absorbiendo a todos los habitantes de la ciudad. Por otro lado, las elegidas se enfrentan a la amenaza del consejo por haber usado la magia sin permiso. Y cuando más lo necesitan, Nicolaus las deja a su suerte con la única ayuda de la directora, Adriana.
Fuego es una novela superior. Consigue suplir los fallos de El círculo y se convierte en una novela redonda, que profundiza mucho más tanto en los personajes como en la trama. Es una novela con muchas respuestas, pero que plantea nuevas cuestiones. Por otro lado, se trata de una novela que plantea una trama que se cierra en la misma novela, pero que, a su vez, va tejiendo una historia por debajo que es la que realmente tiene peso y que se revelará por fin en el desenlace de la trilogía. En cuanto al final de esta novela, no podía ser mejor. Es un cliffhanger de narices que deja al lector con los ojos como platos y la boca abierta, ideal para dejarnos sin uñas mientras dure la espera.
Sigo creyendo que hay un exceso de personajes, pero los autores han conseguido definirlos y retratarlos mejor, dando forma a cada una de las elegidas, pero también dando fuerza a personajes secundarios. Un gran punto a favor de la novela es que sus autores han reflejado en sus protagonistas problemas que afectan a adolescentes reales. No estamos ante unas protagonistas planas y estereotipadas, sino que todas ellas tienen algo que las hace diferentes y que puede lograr que los lectores conecten con ellas. No faltan los trastornos alimenticios, la búsqueda de la identidad sexual, el acoso escolar, el suicidio, etc., problemas que existen y que a veces las novelas se olvidan de tratar.
Elfgren y Strandsberg forman un buen tándem. Aunque en El círculo puede que no acabara de ver cómo podía funcionar una historia tan intrincada y menos teniendo dos cerebros detrás de ella –para escribir a cuatro manos creo que es necesaria una gran compenetración, y una historia como esta, con tantos recovecos, necesita que las dos personas piensen prácticamente como una sola–, Fuego me ha demostrado que estaba equivocada y que estamos ante dos escritores que saben lo que hacen y que no han dejado que su historia crezca como un monstruo al que no pueden controlar, sino que lo tienen todo bien atado.
No puedo sino recomendar la saga. Una historia diferente, con protagonistas reales, magia, brujería, muerte, amor, amistad. Lo tiene todo. Fuego es una novela necesaria, no un puente sino una encrucijada vital para que la trilogía Engelsfor pueda brillar y ser diferente a otras sagas juveniles. Estoy convencida de que el final estará a la altura.

Valoración
4

Ficha
Título: Fuego
Título original: Eld
Autores: Sara B. Elfgren y Mats Strandberg
Traducción: Carmen Montes Cano y Violeta Ruiz Arcas
Año: 2011
Edición española: 2013
Editorial: Maeva Young
ISBN: 9788415532835
Gracias a Maeva por el ejemplar para la reseña.

25 febrero 2013

Cada oveja con su pareja 3: El círculo

Cada oveja con su pareja es una idea de La torre de Babel y adaptada por Book eater en la que mostramos libros y su correspondiente marcapáginas
Os traigo una nueva entrega de esta pequeña sección que hoy protagoniza El círculo. El marcápaginas es el mismo, pero como quería enseñar las dos caras he cogido dos.
Podéis leer la reseña.


Pronto más parejas.

21 noviembre 2012

Reseña: El círculo

Tenéis que confiar.
Una noche de luna llena color rojo sangre, seis chicas se ven arrastradas por una fuerza misteriosa hasta un teatro al aire libre abandonado. Días antes, un compañero apareció muerto en el instituto. Todo el mundo piensa que ha sido un suicidio. Todo el mundo… excepto ellas.
En ese misterioso lugar en ruinas, les es revelada una antigua profecía. Son las Elegidas, un grupo de brujas unidas por un poder que puede destruirlas a todas. Pronto descubren que, a pesar de sus diferencias, se necesitan las unas a las otras para dominar sus nuevos poderes y cumplir la misión que les espera. El tiempo corre en su contra. Si no descubren qué las persigue, morirán.
Historia
Rebecka, Ida, Minoo, Anna-Karin, Linnéa y Vanessa no podrían ser más diferentes, pero un desgraciado suceso, la muerte de Elias, un chico del instituto y mejor amigo de Linnéa, hará que sus destinos se vean estrechamente ligados por una profecía. Ellas no son amigas y tampoco tienen demasiado interés en serlo, pero deben estar unidas ahora que saben cuál es su destino. Y mientras ellas tratan de descubrir porqué han sido elegidas, el enemigo las persigue y deberán ser cautas si no quieren ser las próximas en morir

Opinión personal
Maeva Young ha decidido apostar fuerte este año por El círculo una novela única que sirve de introducción a la trilogía Engelsfor, que da un nuevo giro a las historias de brujas y nos presenta un lugar lleno de misterio en el que nada es nunca lo que parece.
Una muerte es el desencadenante, y aunque todos piensan que es un suicidio, Linnéa saber que Elias no haría eso. Es la noche de la luna roja cuando todo empieza a tomar forma: una voz lleva a las chicas hasta un lugar en el que se reunen con Nicolaus, quien les hace saber que son las Elegidas y que Elias también formaba parte del círculo, pero algo lo mató al descubrir su identidad, ahora ellas corren el mismo peligro y deben descubrir quien anda tras ellas antes de que las alcance a ellas.
He de reconocer que al principio estaba algo perdida. No acababa de ver los derroteros que iba a tomar la novela –cosa que no es algo malo– y me parecía que había demasiados hilos sueltos como para controlarlos todos. Sin embargo, poco a poco, esos hilos se fueron tejiendo y la historia fue tomando una forma que me sorprendió y me mantuvo pegada a sus páginas, engañándome y también desesperándome. El círculo tiene la suerte de ser una novela completa, no se limita a contarnos una historia, sino que también nos describe la realidad de las chicas, en algunos casos con mejor fortuna que en otros.
Bajo mi punto de vista, el punto más flojo de la novela son las protagonistas, no por ellas en sí, sino porque son demasiadas y a veces parecen no estar bien definidas, además, se intenta dar a cada una su trocito de protagonismo sin éxito, porque está claro que mientras que Minoo copa las páginas, Ida queda en un tercer plano y a penas llegamos a saber nada de ella, salvo que es una arpía. Aunque los autores tratan de repartir el peso de la novela, no lo consiguen del todo y creo que quizás habría sido más adecuado centrarse del todo en una de las chicas –aunque las otras también tuvieran sus momentos– y no haber tratado de dar el mismo protagonismo a todas ya que, por desgracia, no han sabido manejarlo. Eso sí, han sabido jugar con el resto de personajes y confundir al lector.
El empaste de las plumas de Mats y Sara es indudable. No se aprecian diferencias de estilo notables y adaptan muy bien el lenguaje al aura oscura que desprende la novela. Saben mantener el ritmo y también tratar sin frivolidad temas algo espinosos, como el acoso escolar, las drogas y los trastornos alimenticios entre otros. Sin embargo, creo que pueden dar más y que hay algo que no acaba de encajar, como si faltara una pieza para que la novela despegue del todo, no deja de resultar una novela un tanto introductoria.
Dejando a un lado que al principio el libro parece no tener un rumbo concreto y que cuesta comprender lo que está sucediendo y, por otro lado, el error de intentar que todas las chicas tengan el mismo protagonismo, estamos ante un interesantísimo debut que sobre todo ofrece algo diferente, que presenta situaciones reales que, a su vez, se entrelazan con toda la magia de forma natural y que nos introduce a un grupo de chicas muy peculiares que todavía tienen mucho que decir. Sólo espero que los autores sepan lidiar mejor con tantos personajes en la próxima entrega, que promete dar mucho más que El círculo.

Valoración
3,5

Ficha
Título: El círculo
Título original: Cirkeln
Autores: Mats Strandberg y Sara B. Elfgren
Traducción: Carmen Montes Cano
Año: 2011
Edición española: 2012
Editorial: Maeva Young
ISBN: 9788415532071
Gracias a Maeva por el ejemplar.