Mostrando entradas con la etiqueta You Against Me. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta You Against Me. Mostrar todas las entradas

16 noviembre 2011

Miniseñas: You Against Me y A Boy Called "It"

Las miniseñas son mini-reseñas de libros que no comento más por falta de tiempo o ganas pero sobre los que quiero dejar una pequeña opinión.
You Against Me de Jenny Downham
Cuando mi padre me tendió el libro en una librería londinense pesé "no pinta mal, me lo llevaré". Un gran acierto ya que You Against Me se ha convertido en una de las lecturas del año para mí. No sólo cuenta una historia dura y compleja, ya que las situaciones en las que están los protagonistas son realmente complicadas, él tiene una hermana que ha sido violada y ella es la hermana del supuesto violador.
No sólo nos cuenta una tierna historia de amor, sino que también habla de la culpabilidad y de cómo podemos permanecer en silencio cuando sabemos que se está cometiendo una injusticia, sobre todo si viene de nuestra familia. You Against Me pone a los protagonistas en situaciones difíciles que los obligarán a madurar, pero también los hará conocedores del amor y de como éste supera todas las barreras que se le ponen por delante. Además, nos veremos envueltos en un debate moral que sufrirán Ellie y Mikey, nuestros protagonistas, que sienten que estar juntos es una traición a sus respectivos hermanos.
Una novela inspiradora, dura, con un gran mensaje y una historia realmente conmovedora.


A Boy Called "It" de Dave Pelzer
Para mí, que un libro lleve la etiqueta de "una historia real", sobre todo cuando se trata de algo duro, como en este caso el maltrato infantil, significa lectura obligada. No sé si es que soy un poco masoquista o una insensible, o ambas cosas, pero cuanto más cruda pinte la historia, más ganas me dan de leerla.
En A Boy Called "It"El niño sin nombre en España– se trata un tema muy delicado y duro, que a veces pasa desapercibido como es el maltrato infantil. A través de la voz de David, somos testigos de un caso atroz en el que el tercero de cinco hermanos (al final del libro) sufre la ira de su propia madre y la indiferencia de su padre y sus hermanos, quienes incluso alientan ese maltrato.
Hay momentos realmente duros en la novela que te hacen sentir miserable, pero lo peor es la impotencia que se siente y ver cómo toda la gente alrededor de David no hace nada por evitar el daño que esa madre le hace a su propio hijo.
Sin embargo, he estado tan horrorizada en algunos momentos que la novela me ha resultado hasta demasiado cruel y más viendo la frialdad con la que el autor narra los hechos –hechos que sufrió en sus propias carnes–. Nunca entenderé como una madre puede hacerle eso a un hijo.